¿Quiénes somos?

Creado por RESOL-2023-119-E-CAT-MCIT, el Observatorio de Ciencia y Tecnología es un equipo de trabajo integrado por empleados del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Tiene relación directa con las diferentes secretarias y direcciones del Ministerio, con los cuales articula acciones para la obtención y análisis de la información.
Objetivos
Investigar, evaluar, describir y analizar la información que se encuentra en el espacio de observación pertinente a las respectivas áreas de investigación, e informar los resultados de este proceso a las partes interesadas.
Definición de palabras clave, que sirvan para analizar temas de mayor interés al momento de búsquedas de información (Vigilancia Tecnológica)
Constituir un sistema estructurado y de vigilancia continua que permite contar con datos íntegros y confiables para la formulación de decisiones (Indicadores)
OTRAS AREAS DEL MINISTERIO

METEOROLOGIA CATAMARCA
Estación Meteorológica del C.A.P.E.
Meteorología Catamarca se refiere al estudio del clima y las condiciones atmosféricas en la provincia de Catamarca, Argentina. Se encarga de monitorear y prever fenómenos meteorológicos como temperaturas, precipitaciones, vientos y alertas climáticas en la región. Dada la geografía montañosa y árida de Catamarca, la meteorología es clave para actividades como la agricultura, el turismo y la gestión de desastres naturales. También existen organismos y servicios locales que brindan pronósticos y reportes del tiempo para la población.
Equipo técnico


Programa de Tecnologías Apropiadas para el Desarrollo Sostenible
Las tecnologías apropiadas para el desarrollo sostenible son aquellas tecnologías que protegen el medioambiente, ya que usan recursos de manera eficiente y contaminan menos.
Dentro de este programa, el Ministerio desarrolló manuales para la construcción y fabricación de distintos dispositivos en el marco de este Programa.
Coordinador: Ing. Industrial Vicente Rigalt Ribas

Manual Cocina Rocket
Instructivo para la fabricación de cocinas rocket, de libre uso, reproducción parcial o total. Junio 2023

Manual de cocina comunitaria
Instructivo para la fabricación de una cocina comunitaria, de libre uso, reproducción parcial o total. Agosto 2023

Biodigestor doméstico
Instructivo para la fabricación de biodigestores domésticos, de libre uso, reproducción parcial o total. Abril 2023
